27 de julio: ¿Cómo festejar el Día Internacional
del Perro Callejero?

Desde hace siglos los perros se han debido enfrentar al abandono, pues nunca solían ser una prioridad cuando había de por medio escasez, pobreza o simple maldad entre sus propietarios. Por eso desde 2008 se celebra a nivel mundial el día del Perro Callejero como un modo de concienciar a las personas de que hay muchos canes inocentes en las calles en situación de abandono que padecen hambre, frío, enfermedad y muerte.
Es importante entender que la adopción responsable siempre será la mejor alternativa. En el caso de un perro adulto nos permitirá salvar dos vidas: la primera, del pequeño amigo que ingresará a nuestros hogares. Y la segunda: porque el albergue tendrá un espacio libre para acoger a un nuevo perro en situación de calle. Los perros pueden ser muy agradecidos. Te darás cuenta muy pronto cuando hagan de tu casa un lugar mejor.
Otro mecanismo necesario y urgente es la política de esterilización. Siempre será preferible evitar que sigan naciendo cachorros cuyo futuro será la calle a tener que invertir tiempo y esfuerzo en localizarles un hogar.
Si conduces, no te afectará perder unos segundos en dejar que un perro termine de cruzar la calle. Y si no puedes adoptarlos, proveerles alimento limpio y seguro les ahorrará muchos padecimientos.
En caso de no poder adoptar, siempre tienes la opción de donar alimentos o abrigo a los albergues. Incluso, puedes vestir ropa de trabajo y zapatillas para dedicar una tarde de voluntariado en uno de ellos. Siempre hay mucho trabajo que hacer para ayudarles.

DEBES SABER QUE:
Según la OMS siete de cada diez perros son callejeritos que necesitan un hogar. El Día Internacional del Perro Callejero se instauró en 2008 gracias al esfuerzo del periodista chileno Ignacio Gac.
